[Especial] Financiando un futuro sostenible

DecarBOOST comparte su Boletín especial «Financiando un futuro sostenible» trayendo las últimas noticias sobre finanzas climáticas en latinoamérica.
Transiciones energéticas en Latinoamérica y el Caribe: notas para la reflexión

En la serie que inauguramos con esta nota breve exploraremos estos y otros aspectos clave para las transiciones energéticas.
¿Offsets o no? La cuestión del impuesto al carbono

Pese a los desafíos de diseño, que son todos solventables, el offseting crea una oportunidad para atender a los sectores que no responden a la señal de precio.
Foro Anual de Inversiones 2022

Los días 30 y 31 de marzo del 2022 se llevó a cabo el Foro Anual de Inversiones 2022 “Financiando un Futuro Sostenible”, el tercero de una serie de foros iniciados el 2021.
Publicación: Desafíos y oportunidades para la descarbonización en Latinoamérica

Durante el año 2021, el Proyecto DecarBOOST: Catalizando Inversiones para Descarbonizar en LAC).
[Especial] La COP26 busca en el Financiamiento Climático rutas hacia una descarbonización profunda

Ningún gobierno del mundo tiene el dinero necesario para resolver la crisis climática.
El impacto de la COP 26 para el Perú y el mundo

Sin la reducción de emisiones, incremento de capacidades para la adaptación, más financiamiento climático, la pandemia podría ser solo un adelanto de lo que está por venir.
La COP26 busca en el financiamiento climático rutas hacia una descarbonización profunda

El Acuerdo de París se ha mantenido vivo, pero se requiere de que los países aceleraren sus acciones.
El futuro de los negocios y la naturaleza

En el evento central de nexos+1 de marzo del 2021, Alexia Semov, lead del New Nature Economy Report II: El futuro de la naturaleza y los negocios, por el Foro Económico Mundial.
[Boletín especial] Soluciones financieras para catalizar inversiones bajas en carbono en Latinoamérica

Contribuciones de líderes de opinión que trabajan en la descarbonización de la región.