Foro Anual de Inversiones 2022

Los días 30 y 31 de marzo del 2022 se llevó a cabo el Foro Anual de Inversiones 2022 “Financiando un Futuro Sostenible”, el tercero de una serie de foros iniciados el 2021.
Publicación: Desafíos y oportunidades para la descarbonización en Latinoamérica

Durante el año 2021, el Proyecto DecarBOOST: Catalizando Inversiones para Descarbonizar en LAC).
[Especial] La COP26 busca en el Financiamiento Climático rutas hacia una descarbonización profunda

Ningún gobierno del mundo tiene el dinero necesario para resolver la crisis climática.
El impacto de la COP 26 para el Perú y el mundo

Sin la reducción de emisiones, incremento de capacidades para la adaptación, más financiamiento climático, la pandemia podría ser solo un adelanto de lo que está por venir.
La COP26 busca en el financiamiento climático rutas hacia una descarbonización profunda

El Acuerdo de París se ha mantenido vivo, pero se requiere de que los países aceleraren sus acciones.
El futuro de los negocios y la naturaleza

En el evento central de nexos+1 de marzo del 2021, Alexia Semov, lead del New Nature Economy Report II: El futuro de la naturaleza y los negocios, por el Foro Económico Mundial.
[Boletín especial] Soluciones financieras para catalizar inversiones bajas en carbono en Latinoamérica

Contribuciones de líderes de opinión que trabajan en la descarbonización de la región.
Inversión climática en América Latina y el Caribe: Serie de informes anuales

En el marco del proyecto DecarBOOST, se publicará una serie de tres informes anuales que analizan las inversiones necesarias para cumplir con los objetivos de mitigación del cambio climático concertados en el Acuerdo de París para América Latina y el Caribe.
Movilización de financiamiento climático: aprendizajes y experiencias en Centroamérica y el Caribe

Una nueva publicación recopila experiencias y aprendizajes de la región en el apalancamiento de recursos para financiar inversiones climáticas, prioritarias en la mitigación de emisiones de gases efecto invernadero y aumentar la resiliencia de los países frente a los impactos del cambio climático.
Los consumidores tendrán un rol cada vez más importante en la transición hacia un desarrollo sostenible

En el evento central de nexos+1, Helio Mattar, presidente y CEO del Instituto Akatú de Brasil perfiló las características, intereses y capacidad transformadora de un consumidor que está demandando una respuesta del mercado acorde a los desafíos que enfrenta el planeta.