Inversión climática en América Latina y el Caribe: Serie de informes anuales

En el marco del proyecto DecarBOOST, se publicará una serie de tres informes anuales que analizan las inversiones necesarias para cumplir con los objetivos de mitigación del cambio climático concertados en el Acuerdo de París para América Latina y el Caribe.
Movilización de financiamiento climático: aprendizajes y experiencias en Centroamérica y el Caribe

Una nueva publicación recopila experiencias y aprendizajes de la región en el apalancamiento de recursos para financiar inversiones climáticas, prioritarias en la mitigación de emisiones de gases efecto invernadero y aumentar la resiliencia de los países frente a los impactos del cambio climático.
Los consumidores tendrán un rol cada vez más importante en la transición hacia un desarrollo sostenible

En el evento central de nexos+1, Helio Mattar, presidente y CEO del Instituto Akatú de Brasil perfiló las características, intereses y capacidad transformadora de un consumidor que está demandando una respuesta del mercado acorde a los desafíos que enfrenta el planeta.
El futuro de los bancos nacionales de desarrollo y la recuperación verde

Los Bancos Nacionales de Desarrollo de América Latina y el Caribe tienen cinco funciones cruciales para la transformación verde en la región, que van desde proveer financiamiento contracíclico hasta promover la sostenibilidad ambiental, orientada a combatir el cambio climático.
Canje de deuda climática. Imaginación y voluntad política para hacerle frente a una triple crisis

Una iniciativa para financiar la transición hacia la carbono neutralidad, aliviando la deuda externa de los países de ingresos medios y bajos, reduciendo al mismo tiempo la desigualdad y la pobreza.
[Boletín especial] La descarbonización como respuesta para una recuperación sostenible e inclusiva

Durante el Foro Anual de Inversiones, parte del evento central nexos+1 2021.
Empresas: Tres pasos para adoptar la resiliencia y superar la crisis de hoy

La pandemia del Covid-19 y el cambio climático vienen provocando la pérdida de millones de vidas y daños graves en la economía. En este contexto, solo las empresas que adopten la resiliencia sobrevivirán, según la plataforma nexos+1.
Empresas: ¿son rentables los negocios basados en la naturaleza?

Actualmente, el mundo enfrenta dos grandes crisis: la pandemia generada por el Covid-19 y el cambio climático, que además de causar la pérdida de millones de vidas y la caída de la economía global, también ponen en peligro el futuro de la humanidad.
Reactivación: 3 claves para impulsar la competitividad desde la sostenibilidad

Con el levantamiento de la cuarentena y la crisis económica agudizada en los últimos meses, es urgente re-configurar las actividades empresariales con un enfoque ambiental, que impulse la competitividad y genere empleo, señala la especialista Marian Buraschi.